Mostrando entradas con la etiqueta ultrajant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ultrajant. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2025

rt--El peso de las ideas y su tinta--ic

 

El peso de la tinta en el papel es el de mi pensamiento.

Mi pensamiento denso y potente que grava y deforma las hojas haciendo de cada idea caligrafiada un movimiento tectónico que unas veces lo desgarra y otras lo dobla de dolor.

Y yo, impíamente, no dejo de escribir.

No puedo parar…



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.


viernes, 7 de febrero de 2025

rt--Soberbia y curiosidad gatunas--ic


Murf me mira, aunque no sé si me observa con la curiosidad de un biólogo-psicólogo, hacer las abdominales matutinas.

Tengo la jodida impresión de que, con la característica soberbia gatuna, piensa que si estoy tonto o qué.

Me encanta la intuición y curiosidad de los gatos; pero su soberbia puede ser muy irritante por lo impertinente.

No me extrañaría que un día fuera yo quien usara el arenero.



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

martes, 17 de diciembre de 2024

rt--Un brillo en la oscuridad--ic


Murf es una luz en la oscuridad que a veces parece soñar cosas malas o dolorosas y emite pequeños gemidos que me inquietan, provocándome un arrebato de existencial ternura.

Es un escalofrío pensar que pueda sentir miedo o dolor soñando, como yo.

Que sea consciente de su cautividad, como yo.

Que no me quiera, como yo a tantos.

Es muy pequeño y suave, no se merece esas emociones.

No quiero.

Quiero pensar que él está a salvo de esta mierda que creía sólo humana.

Que destaque sin malos sueños en la oscuridad con un mullido y relajado brillo de serenidad.

Y que sea inmortal.

Que viva más que yo.



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

martes, 10 de diciembre de 2024

rt--Arqueología forense--ic


Yo no pierdo el tiempo en tonterías, tengo mis inquietudes científicas y culturales, no soy una cualquiera.


 

Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

viernes, 6 de diciembre de 2024

rt--A la velocidad del sentir--ic


Caminar lentamente es un concentrado hipercalórico de experiencias sensoriales. Lo que lleva a una reestructuración intelectual del concepto de la vida y sus emociones, dándoles la justa admiración e importancia que se ignora con el caminar apresurado y neurótico de los que nacimos en cautividad y unos millones no son conscientes de ello.

A cada metro que se avanza pausadamente se forma la precisa existencia de las cosas y los seres.

El caleidoscopio adquiere sentido...

¡Despacio!

Se concluye que todo existe, mucho más allá de lo que se creía.

Que las cosas están más vivas de lo que pensabas.

Y te creías tan vivo…

Es entonces cuando el chorro de agua de una fuente casi se detiene en la visión fraccionándose en lo que de verdad es: una corriente de anónimas gotas que avanzan rápidas.

Hay cosas con voluntad y sin ella.

La voluntad requiere un esfuerzo que los que corren deprisa no tienen tiempo de realizar.

Ni ganas.

Y esperan una aleatoriedad que les satisfaga caminando rápido contra el tiempo.

Será a la velocidad pausada del sentir que apreciarás una sola gota que importe, esa que vale la pena mirar porque ha conseguido escapar, formar y caerse sola e intrépida.

Y tiene una montaña en su interior…


Lentamente…

A la velocidad del sentir.

Será una sola gota la causa de una emoción y es la que escucharás caer como un metrónomo cuando todas las cosas duermen.

El tiempo que nos robaron o perdimos al apresurarnos, es en realidad un crimen a sangre fría.

Nos asesinan en vida, como el mar devora con pequeños bocados a las inmensas ballenas que no ven ni sienten lo que ocurre en el otro extremo de su cuerpo.

Tal vez llores, tal vez rabies.

Que sea a la velocidad del sentir.

La ira es pasión y es importante, es nuestro humano combustible y debes usarlo para mantenerte a la velocidad calma. Ser rebelde es algo íntimo, jamás un espectáculo.

Si no eres capaz de caminar lenta y por tanto libremente, morirás sin conocer lo más íntimo y significante de la vida y lo único que aplacará la ira.

Y no importará si había una gota con una montaña dentro.

Serás ciego a los universos mínimos.



Iconoclasta

Fotos de Iconoclasta.

lunes, 2 de diciembre de 2024

rt--Capítulo final--ic


Así será la noche en la casa cuando esté muerto.

No me parece trágico, tan sólo sereno, suave, suave, suave…

Irremediable.

Fue un buen lugar.

Unos besos a quien amo, antes de que la casa quede vacía, serena…

Antes de lo irremediable.

Aún que puedo.



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.




sábado, 16 de noviembre de 2024

rt--Una libertad verdadera--ic


Pocos tienen la fortuna de morir en un lugar distinto al que nacieron. Los que nacen en cautividad, suelen morir en cautividad.

Y cuando pienso distinto lugar, es al escogido; no al que se ha sido enviado por hambre o fascismo.

Morir lejos de donde se nació es una de las mayores expresiones de la libertad.



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

viernes, 8 de noviembre de 2024

rt--Snoopy existe--ic


Es real, un gigantón, un tipo guapote.

Unas veces sueña y otras piensa.

Y si desde el techo de su caseta ve a una perra que está buena o a un colega por el camino, se pone muy tenso y lanza sus ladridos de barítono profesional.

No lo he visto con un casco de cuero y gafas pilotando su caseta-nave; pero es una cuestión de tiempo. Depende también de la calidad del cigarro de la risa que fumes.

Y en vez de tener por amigo al pájaro Emilio y a Carlitos entre otros, hay un par de cabras que a veces observa con un ojo abierto, un tanto aburrido; como yo el cine “de autor”.

Es de imaginar que tenga dos rabos también, como debiera tenerlos Snoopy.

Sí que tiene cierto poder mental, porque cuando paso frente a él, a través de la reja de la casa, ni se molesta en mirarme; pero pareciera que una voz en mi cabeza dice: “Ya pasa el gordo otra vez…”.

Por cierto, también tiene el sarcástico ingenio y humor del Snoopy incorpóreo de tinta y papel.

En fin, que si no te fijas bien te puedes perder la tira cómica del día, que es lo que más vale de cualquier periódico de esta era “woke” decadente y cobarde de la mentira, su doctrina del hijoputismo y censor de la libertad, inteligencia y humor. Muy seudodemocrático con corrección político-social de mierda.

Qué sería de la inteligencia si no existiera Snoopy…



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

jueves, 31 de octubre de 2024

rt--El arcoíris en la montaña--ic



He visto un extremo del arcoíris tocar la montaña y parecía refulgir oro la tierra, los árboles y las cosas.

Si dios existiera no sería tan bello y mágico.

Tan monumental…

He sentido que ha valido la pena vivir para llegar a este momento, incluso con la pierna podrida. No importa.

También he jurado que si alguien me impidiera ver esta magia le cortaría el cuello y por el tajo le arrancaría los pulmones.

No existe dios, ni la bondad.

Existe el arcoíris y sé dónde nace o muere.

Ya no necesito saber mucho más.

Pero morir será ahora un poco más triste…

No importa, pensaba morir sin verlo hasta hace unos segundos.

No existen los paraísos, sólo los bellos azares.

Tengo la prueba, tengo el efímero tesoro tatuado en las retinas.

Es hora de fumar como si hubiera follado.

Bye.



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

 

lunes, 21 de octubre de 2024

rt--Mi refugio y sala de estar--ic


La gracia de la fotografía está en que captas estrictamente lo que deseas sin interferencias perimetrales y un día decir que estuviste ahí dentro.

Puedes extasiarte ante lo que te gusta o de alguna forma te fascina y evitar el contexto, el entorno.

Y crear un mundo mejor, como debiera ser; lo que el dios/estado jamás pudo hacer porque la codicia y la ambición pudren toda gracia.

La fotografía es un radicalismo íntimo y voluptuoso, excluir lo que no quieres o no soportas.

Un hedonismo indiscreto.

Mirar por un agujero, aislarte dentro de ese túnel que es el objetivo.

Mi cámara es refugio y sala de estar.




Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

miércoles, 22 de mayo de 2024

rt--Un motorcito peludo--ic

Mi amigo ronroneante es como un motor bien ajustado que nunca falla cuando se siente querido.

Ronronea siempre cerca de mí, muy serio. Orgulloso de hacer un buen trabajo.

Un motor de pura serenidad sin envidias o ambiciones latentes y ocultas.

Y no sé por qué razón me quiere, pobre...


Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

domingo, 28 de abril de 2024

rt--Un dormilón profesional--ic

 


Me refiero a la bestia blanca. No me quiere, sólo me usa.

Gatos...

No os fieis de las rosadas naricillas.


Iconoclasta

domingo, 17 de marzo de 2024

rt--Funcionalidad gatuna--ic


No tiene otro sentido, más que lo ornamental, un gato sin ratones que cazar; cosa que explica el dramatismo de esta foto y todos los pelos que no se aprecian en el escritorio.

Mientras esto sucede, mi pensamiento agudo y analítico, afilado como un canto rodado; Murf permanece irritantemente impasible, sin problema.



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

lunes, 10 de julio de 2023

rt--Las cosas bellas tienden al corporativismo--ic

Se juntan, reúnen, asocian y compiten.

Se solapan bellezas y coloridos unos sobre otros en un caos de hermosa psicodelia.

Tanto que me hacen ajeno al planeta. Me pregunto qué cojones hago yo aquí, tan gris, tan incoloro…

Tan neutro y anodino.

Corporativistas orgullosas…

No comprendo mi existencia en el planeta ante la Corporación de la Belleza y el Color.



Iconoclasta

sábado, 3 de junio de 2023

rt--La insoportable vanidad del planeta--ic


Hay días que por alguna razón no soporto las amenazas del planeta ni su arrogante vanidad.

Siempre descomunal y hermoso hasta la paranoia.

¿Qué le pasa?

¿No está cansado de sí mismo como yo?

Dicen que la edad da sosiego. Y una mierda. Siento pulsar la ira como el síntoma del estallido de un capilar en el cerebro, en el pensamiento mismo.

Es hartazgo.

Como si me importara vivir más tiempo para simplemente sentirme abrumado por las colosales y amenazantes bellezas que se me regalan como premio de mascota.

Estoy cansado de idiotas y sus vanidades, de subnormalidades, de la vulgaridad de lo ostentoso.

¿Por qué no puede la belleza ser amable y no echarte a la puta cara que eres un mierda?

¿Por qué el planeta no me ama como ella? Como si fuera fácil, como si no se diera cuenta de la miseria que soy, sonriéndome sencilla y rotundamente hermosa como una bailarina de cajita de música…

Sin ternura y cordialidad la belleza es amenaza y humillación.

Hoy es mi día de pasarme la espectacularidad por el culo; mira por dónde.

Esas magnitudes geológicas pretenden aplastar mi pensamiento, destruir mi imaginación para que no describa mundos mejores.

Porque los he imaginado, soñado y escrito.

El planeta es un envidioso censurando incluso, las posibilidades que pudieran ser mejores que él. Por ello, por mimetismo, los gobiernos y su gentuza son los reflejos mínimos de la maldad del planeta. Todo encaja mierdosamente.

¿Todo esa magnificencia para recordarme que la muerte ronda cerca, que soy demasiado insignificante? ¿Se trata de esto?

Tal vez esté un tanto susceptible y la agresiva beldad de lo colosal me pesa absurdamente en el ánimo por alguna química descompensada. Bien, pues me parieron así de descompensado, hay que joderse.

Un hombre primitivo cansado de tanta ostentación de poder planetario… ¿Y la sangre y el dolor derramado también es bello y espectacular? Así debían pensar en algunas ocasiones mis ancestros, aquellos que vivían bajo el cielo negro temiendo ser alimento de un depredador durante la noche.

No debería hacer eso, ya tengo bastante petulancias cada día con los idiotas que son más pequeños e imbéciles que yo.

Y más feos.

Y ahora tú el planeta también jodiendo.

Lo siento chaval; pero hoy no estoy para mierda.

Coño, siempre amenazando con ser temible, como un mierda de puto dios de tantos que hay flotando por todas partes.

Ahora soy yo el que alardea de una maravillosa y liberadora locura… Tan pequeña y tan hostil.

No está mal, me gusta.

Y ahora a fumar ya más relajado en lugar de masticar el filtro.



 




Iconoclasta

Foto de Iconoclasta


martes, 11 de abril de 2023

rt--El árbol que quiso ser dios--ic

No es grande, no llega a tocar el cielo; pero al final logró ser dios y ahora rige solitario, en una bola de cristal invisible, su eterno y exclusivo mundo donde luce majestuoso, entre cielo y rocas. Y a su espalda, los miles de adocenados árboles del bosque hacinados, lo observan con desdén lucir su fronda de miles de pequeñas flores radiantes.

Si dios no ha castigado su vanidad partiéndolo con un rayo, se debe a que tenía razón en su vanidad: es tan bello como un dios.

Y bueno, aunque pedantes, ciertas perfecciones se agradecen en este sórdido mundo de fealdades banales e intrascendentes, a duras penas vivas.



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.


domingo, 6 de noviembre de 2022

rt--Un hombre lunar--ic


La luna se ha mostrado rotunda y sé que ambos la miramos. Soy hombre lunar por necesidad de ella...



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.



 

jueves, 3 de noviembre de 2022

rt--Todo rumbo…--ic


El vendedor me preguntó:

¿Qué quieres grabar en la tapa?

Que todo rumbo es incierto, le contesté con cierta desgana, con cierto cinismo.

Qué razón tienes…, dijo.

No quisiera tenerla, sinceramente.

Bueno, te llevas una brújula preciosa, dijo alegremente.

Yo quería que ella me llevara a mí, le contesté con sonrisa astuta.

Pues en tres o cuatro días la tienes. ¿Algo más? ¿No? Son 155, zanjó la cuestión.

¿Tu nombre, dirección o teléfono?

La dirección no la sé por eso te compro la brújula.

¡Jajajaja!

Yo también reí.



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.


Rumbo, brújula, experiencia, imprevisibilidad, pensamientos, fotografía, Iconoclasta, Ultrajant, Pablo López Albadalejo,


lunes, 24 de octubre de 2022

rt--Viajando en el tiempo--ic


Sería ridículo viajar en el tiempo y ver esto, cuando en el presente es táctil. Solo he tenido que caminar silenciosa y solitariamente unos minutos, cuando cae a ratos una fina lluvia que no le gusta a nadie más que a mí.

No hay nada cuántico en ello, no hay fantasía galáctica. Basta pensarlo, basta sentirlo sin dejar a nadie pudriéndose de vejez en La Tierra.

Hay muchos muertos que han visto lo mismo que yo, no es inusual.

Solo es algo accidental, un pensamiento de pasada, ser consciente de que es un jalón del pasado en un bonito momento, con la bruma del silencio y la soledad suavizando la muerte.

Lo embarazoso es pensarlo sin tapujos: soy un cadáver en ciernes.

Es una melancólica realidad que establo y campo no viajan en el tiempo, se han quedado estancados en el pasado. Tal vez, si pudieran, sonreirían pensando al verme: “Otro que va a la tumba”.

Sé muy bien que voy con paso firme hacia la podredumbre y se pueden meter su sarcasmo y vanidad por el culo si lo tuvieran.

La piel de mis manos está más cuarteada que el muro de piedra. Y me gusta.

Yo también tengo mi orgullo, mi orgullo atávico como yo. Tanto que, me pregunto si es mi último otoño, sin melancolía, sin tristeza; solo es un pensamiento casual, una curiosidad.

El final del camino es oscuro como el ataúd cerrado y voy hacia él.

Sin remilgos.

La vida no ha sido como para tirar cohetes con efecto final de palmeras doradas y trueno. No me ha gustado, estoy seguro de que las hay mejores en otros tiempos y lugares, en otros mundos como los de mis sueños.

Alguien podría decir que soy un amargado. Bien, nada es perfecto.

Algo pasó conmigo que no nací bien.

Me largo, bye.




Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

jueves, 22 de septiembre de 2022

rt--Un trepador azul--ic

 

No se conforman con volar, tienen que trepar arriba y abajo por los árboles.

Volar es demasiado fácil, demasiado vulgar.

Son buenos escaladores…

Y yo solo hago lo fácil.

Mierda…

Verticalmente, cabeza abajo avanzan tan veloces como hacia arriba.

En la ribera del río, donde escribo a menudo, se me queda suspendida la pluma a unos milímetros del papel observándolos. Y me doy cuenta de que no es necesario escribir, solo ser. Al final, carezco de importancia.

Soy menos que ellos.

Escribir es una patética vanidad, un intento por trascender a nada.

Cuando el silencio es largo y sin roturas, se acercan y me miran desde el árbol girando la cabeza con curiosidad, me arrancan una sonrisa secreta. Y al cabo de un instante, se acercan a mis pies sin timidez.

Pero cuando se acercan las estridentes voces humanas o sus horribles músicas ajenas a ellos; se van.

Y me dejan solo con los que no quiero.

Quisiera trepar y volar tan veloz como ellos, para alejarme con rapidez de los otros, los invasores. Y no puedo, soy de una torpeza que me da vergüenza escribir.

Nací estropeado, o algo pasó que no fue bien en mi concepción.

Si fuera un trepador, no me acercaría a alguien como yo, tan anodino… Pero son buenos tipos. Demasiado buenos.



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.