viernes, 7 de febrero de 2025

rt--Soberbia y curiosidad gatunas--ic


Murf me mira, aunque no sé si me observa con la curiosidad de un biólogo-psicólogo, hacer las abdominales matutinas.

Tengo la jodida impresión de que, con la característica soberbia gatuna, piensa que si estoy tonto o qué.

Me encanta la intuición y curiosidad de los gatos; pero su soberbia puede ser muy irritante por lo impertinente.

No me extrañaría que un día fuera yo quien usara el arenero.



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

martes, 17 de diciembre de 2024

rt--Un brillo en la oscuridad--ic


Murf es una luz en la oscuridad que a veces parece soñar cosas malas o dolorosas y emite pequeños gemidos que me inquietan, provocándome un arrebato de existencial ternura.

Es un escalofrío pensar que pueda sentir miedo o dolor soñando, como yo.

Que sea consciente de su cautividad, como yo.

Que no me quiera, como yo a tantos.

Es muy pequeño y suave, no se merece esas emociones.

No quiero.

Quiero pensar que él está a salvo de esta mierda que creía sólo humana.

Que destaque sin malos sueños en la oscuridad con un mullido y relajado brillo de serenidad.

Y que sea inmortal.

Que viva más que yo.



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

martes, 10 de diciembre de 2024

rt--Arqueología forense--ic


Yo no pierdo el tiempo en tonterías, tengo mis inquietudes científicas y culturales, no soy una cualquiera.


 

Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

viernes, 6 de diciembre de 2024

rt--A la velocidad del sentir--ic


Caminar lentamente es un concentrado hipercalórico de experiencias sensoriales. Lo que lleva a una reestructuración intelectual del concepto de la vida y sus emociones, dándoles la justa admiración e importancia que se ignora con el caminar apresurado y neurótico de los que nacimos en cautividad y unos millones no son conscientes de ello.

A cada metro que se avanza pausadamente se forma la precisa existencia de las cosas y los seres.

El caleidoscopio adquiere sentido...

¡Despacio!

Se concluye que todo existe, mucho más allá de lo que se creía.

Que las cosas están más vivas de lo que pensabas.

Y te creías tan vivo…

Es entonces cuando el chorro de agua de una fuente casi se detiene en la visión fraccionándose en lo que de verdad es: una corriente de anónimas gotas que avanzan rápidas.

Hay cosas con voluntad y sin ella.

La voluntad requiere un esfuerzo que los que corren deprisa no tienen tiempo de realizar.

Ni ganas.

Y esperan una aleatoriedad que les satisfaga caminando rápido contra el tiempo.

Será a la velocidad pausada del sentir que apreciarás una sola gota que importe, esa que vale la pena mirar porque ha conseguido escapar, formar y caerse sola e intrépida.

Y tiene una montaña en su interior…


Lentamente…

A la velocidad del sentir.

Será una sola gota la causa de una emoción y es la que escucharás caer como un metrónomo cuando todas las cosas duermen.

El tiempo que nos robaron o perdimos al apresurarnos, es en realidad un crimen a sangre fría.

Nos asesinan en vida, como el mar devora con pequeños bocados a las inmensas ballenas que no ven ni sienten lo que ocurre en el otro extremo de su cuerpo.

Tal vez llores, tal vez rabies.

Que sea a la velocidad del sentir.

La ira es pasión y es importante, es nuestro humano combustible y debes usarlo para mantenerte a la velocidad calma. Ser rebelde es algo íntimo, jamás un espectáculo.

Si no eres capaz de caminar lenta y por tanto libremente, morirás sin conocer lo más íntimo y significante de la vida y lo único que aplacará la ira.

Y no importará si había una gota con una montaña dentro.

Serás ciego a los universos mínimos.



Iconoclasta

Fotos de Iconoclasta.

lunes, 2 de diciembre de 2024

rt--Capítulo final--ic


Así será la noche en la casa cuando esté muerto.

No me parece trágico, tan sólo sereno, suave, suave, suave…

Irremediable.

Fue un buen lugar.

Unos besos a quien amo, antes de que la casa quede vacía, serena…

Antes de lo irremediable.

Aún que puedo.



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.




sábado, 16 de noviembre de 2024

rt--Una libertad verdadera--ic


Pocos tienen la fortuna de morir en un lugar distinto al que nacieron. Los que nacen en cautividad, suelen morir en cautividad.

Y cuando pienso distinto lugar, es al escogido; no al que se ha sido enviado por hambre o fascismo.

Morir lejos de donde se nació es una de las mayores expresiones de la libertad.



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.

viernes, 8 de noviembre de 2024

rt--Snoopy existe--ic


Es real, un gigantón, un tipo guapote.

Unas veces sueña y otras piensa.

Y si desde el techo de su caseta ve a una perra que está buena o a un colega por el camino, se pone muy tenso y lanza sus ladridos de barítono profesional.

No lo he visto con un casco de cuero y gafas pilotando su caseta-nave; pero es una cuestión de tiempo. Depende también de la calidad del cigarro de la risa que fumes.

Y en vez de tener por amigo al pájaro Emilio y a Carlitos entre otros, hay un par de cabras que a veces observa con un ojo abierto, un tanto aburrido; como yo el cine “de autor”.

Es de imaginar que tenga dos rabos también, como debiera tenerlos Snoopy.

Sí que tiene cierto poder mental, porque cuando paso frente a él, a través de la reja de la casa, ni se molesta en mirarme; pero pareciera que una voz en mi cabeza dice: “Ya pasa el gordo otra vez…”.

Por cierto, también tiene el sarcástico ingenio y humor del Snoopy incorpóreo de tinta y papel.

En fin, que si no te fijas bien te puedes perder la tira cómica del día, que es lo que más vale de cualquier periódico de esta era “woke” decadente y cobarde de la mentira, su doctrina del hijoputismo y censor de la libertad, inteligencia y humor. Muy seudodemocrático con corrección político-social de mierda.

Qué sería de la inteligencia si no existiera Snoopy…



Iconoclasta

Foto de Iconoclasta.